 |
ECONÓMICOS
Índice Nacional de Precios al Consumidor
|
IV. Ventajas del INPC
- Refleja con mayor fidelidad la evolución de los precios en todo el País.
- Constituye un indicador más adecuado para afectar, escalar, indexar o actualizar valores que deben ser modificados con base en la evolución de los precios al consumidor durante un período determinado.
- Se obtendrá un IPC para cada una de las 10 ciudades más importantes del País (Caracas, Maracaibo, Maracay, Valencia, Barquisimeto, Maturín, San Cristóbal, Mérida, Barcelona-Puerto la Cruz, y Ciudad Guayana), lo cual facilitará la posibilidad de diseñar políticas económicas y sociales referidas a realidades más homogéneas como son las que están presentes en los diferentes ámbitos del territorio nacional.
- Contribuirá al fortalecimiento del sistema de estadísticas regionales, por el cual existe un renovado y creciente interés.
- Las empresas de los sectores público y privado contarán con mayores elementos de juicio para diseñar estrategias mercadotécnicas más afinadas en materia de producción, precios, distribución y promoción.
- Representa un elemento esencial para la cuantificación del poder adquisitivo a escala regional.
- Brindará la oportunidad de establecer comparaciones interregionales de niveles de precios.
- Permitirá la obtención de indicadores de abastecimiento y acatamiento de los controles de precios por regiones.
|